¿Qué es y como funciona un hosting compartido?

que es y como funciona un hosting compartido

Un hosting compartido es un servicio de alojamiento web en el que una sola cuenta de hosting se divide entre diferentes sitios web. La principal ventaja de un hosting compartido es que es mucho más barato que un hosting dedicado, ya que el costo se distribuye entre todos los sitios web alojados en el servidor.

El funcionamiento de un hosting compartido es bastante sencillo. El propietario de un sitio web solicita una cuenta de hosting, y el proveedor de hosting le asigna una parte de un servidor compartido. El servidor contiene una gran cantidad de espacio en disco y memoria para alojar sitios web, y se reparte equitativamente entre todos los clientes.

Los sitios web alojados en un hosting compartido comparten una misma IP, dominio y servidor. Esto significa que todos los sitios web comparten el ancho de banda, el espacio en disco y la memoria, y que no hay ninguna asignación específica de recursos para cada sitio. Esto puede ser una desventaja si el sitio web tiene un alto tráfico o requiere muchos recursos.

Los proveedores de hosting compartido ofrecen generalmente una variedad de planes de hosting, que se adaptan a diferentes necesidades. Los planes pueden incluir una variedad de características, como el número máximo de visitantes, el ancho de banda y el espacio en disco. También pueden incluir una garantía de devolución de dinero, lo que significa que el propietario del sitio web puede cancelar su cuenta en cualquier momento y recibir un reembolso completo.

Índice
  1. ¿Cómo funciona hosting compartido?
  2. ¿Qué es hosting y para qué sirve?

¿Cómo funciona hosting compartido?

Cuando se habla de hosting compartido se está haciendo referencia a la utilización de un servidor por parte de varios clientes. Dentro de este modelo, cada uno de los clientes tiene su propia cuenta de hosting, pero comparten el mismo servidor.

A pesar de compartir el mismo servidor, cada uno de los clientes tiene acceso a una parte independiente del mismo. Esto se debe a que cada uno de ellos tiene asignado un espacio en disco y una cuota de ancho de banda.

El objetivo de este modelo es ofrecer a los clientes una solución de hosting a un precio más reducido. Para ello, se comparten los costes del servidor y se eliminan los costes asociados a la gestión de un servidor propio.

Al utilizar un hosting compartido, los clientes no tienen que preocuparse por la configuración y el mantenimiento del servidor. Esto es responsabilidad del proveedor de hosting.

El funcionamiento de un hosting compartido es muy sencillo. Los clientes se registran en el servidor e introducen sus datos de acceso. Una vez que se han registrado, pueden comenzar a utilizar el hosting para albergar sus páginas web.

El proveedor de hosting se encarga de gestionar el servidor y de garantizar el buen funcionamiento de las páginas web de sus clientes. También se encarga de backup de los datos y de realizar las actualizaciones necesarias.

En general, el hosting compartido es una solución muy fácil de utilizar y que ofrece a los clientes un buen rendimiento a un precio reducido.

¿Qué es hosting y para qué sirve?

Hosting es un servicio de internet que aloja tu página web. Sirve para que tu página esté disponible en internet las 24 horas, los 365 días del año. Además, te permite configurar cuentas de correo electrónico, bases de datos y otros servicios que necesites para tu página web.

Un hosting compartido es un servicio de alojamiento web que permite a un usuario alojar uno o varios sitios web en un servidor compartido con otros usuarios. Este servicio se caracteriza por ser económico, fácil de utilizar y ofrecer una gran variedad de funcionalidades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es y como funciona un hosting compartido? puedes visitar la categoría Blog.

Raúl Fernández

Raúl Fernández

Mi nombre es Raúl, soy un apasionado de la tecnología y la informática. Hago mis pinitos como webmaster, escribo en blogs y programo en Python.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.